2017- año del Centenario de la Escuela
"Un buen libro no es aquel que piensa por ti, sino aquel que te hace pensar."
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA MISIÓN DE NUESTRA BIBLIOTECA
Apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando información actualizada, que permita alcanzar los objetivos propuestos por la Escuela Nº17 DE 10º "Dr. Juan Balestra".
Diccionarios y enciclopedias en línea
22/12/09
¡¡¡ FELICES VACACIONES!!!
¡Hasta pronto!
3/12/09
Biblioteca personal

Este año, cada alumno de la escuela, recibió como regalo para su biblioteca personal: tres libros de literatura. La selección y distribución fue realizada por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
1/12/09
Proyecto. Un escudo para mi escuela
Finalizó el proyecto, todos nuestros alumnos pensaron y diseñaron un escudo que representara a nuestra escuela y luego, entre todos, votamos los que más nos gustaron.
La votación la fiscalizó 7º grado. Aquí vemos fotos de algunos de los escudos y de uno de los
momentos de la votación
25/11/09
¡¡¡ QUÉ BUENO !!!


El que ya vino por estos días a la biblioteca se llevó una sorpresa porque vio que tenemos sillas nuevas. ¡Son muy lindas y cómodas!¡Gracias a la Cooperadora de nuestra escuela por esta compra tan importante y necesaria para nuestra biblioteca!
20/11/09
¡¡¡ Más libros para nuestra biblioteca !!!


Chicos: la Cooperadora de la escuela nos dio el dinero para que pudiéramos comprar los libros que ustedes y los maestros eligieron.
Hay mucha variedad para que todos estén contentos, así que, en los días en que vienen a biblioteca, podrán leerlos, reservarlos y llevárselos a casa.
Hay libros sobre astronomía, dinosaurios, aventuras y mucho más. Ah!! nos olvidábamos de decirles que compramos más "Gaturros".
Gracias a los chicos de 5º A que nos ayudaron a sellarlos y ponerles el sobre con la ficha correspondiente para el préstamo.
25/8/09
¡ COMO LEEN LOS CHICOS DE 3º GRADO !


10/8/09
Bicentenario

Ponemos al alcance de docentes y alumnos, varias direcciones de sitios en donde encontrarán información relacionada con el bicentenario de la Revolución de Mayo.
Esperamos que les resulten útiles. (Estos sitios fueron seleccionados por todos los bibliotecarios escolares de las distintas zonas que participaron de los talleres de Buscadores).
• ACADEMIA PORTEÑA DEL LUNFARDO
• ARGENTINA BICENTENARIO
• ARGENTINA BICENTENARIO – CASA DEL BICENTENARIO
• ARGENTINA.AR
• REVISTA "EL MOSQUITO"
• BIBLIOTECA DEL CONGRESO, SECCIÓN “LA HISTORIA ARGENTINA EN FACSÍMILES”
• BUENOS AIRES ANTIGUO
• BUENOS AIRES TANGO
• CANAL ENCUENTRO
• EDUC.AR
• EL HISTORIADOR
• FOTOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EN EL CENTENARIO
• OJO DEL BICENTENARIO
• PERIÓDICO “AGENCIA EL VIGIA”
• VIDEO: HISTORIA ARGENTINA (1810-1820)
SITIOS DE ASTRONOMÍA MUY INTERESANTES
Si necesitan o desean saber más sobre ASTRONOMÍA, les proporcionamos algunas páginas web.
(Estos sitios fueron seleccionados por todos los bibliotecarios escolares de las distintas zonas que participaron de los talleres de Buscadores)
• ASOCIACIÓN ARGENTINA AMIGOS DE LA ASTRONOMÍA
• ASTRO LITERATURA
• ASTRORED
• CULTURA CLÁSICA
• EDUCAR
• MEGA SISTEMA SOLAR
• NASA EN ESPAÑOL
•PLANETARIO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES "GALILEO GALILEI"
• VIDEO “LOS OBJETOS MÁS GRANDES DEL UNIVERSO”
21/7/09
Dos Museos que te van a gustar


Paseos en familia



Visitar Museos puede ser una linda salida en familia. No resulta cara (algunos tienen entrada gratuita, otros cobran entre $1 y $5.
Hoy seleccionamos
Museo de Quinquela Martin
Dirección: Pedro de Mendoza 1835 (C1169AAC) -
Tel./fax: 4301-1080.
Horario: Martes a domingos, de 10 a 17:30 hs.
Entrada: $1.
Se encuentra sobre el terreno donado por Benito Quinquela Martín, frente al Riachuelo. Alberga una colección de, aproximadamente, 1.000 piezas, que incluyen el conjunto de obras del célebre pintor. Cuenta con una sala con mascarones de proa de goletas, balandras, vapores y buques famosos.
Además, podés pasear por la Calle Caminito.
"Caminito" fue la primera calle peatonal de su tipo en el mundo. Es un museo al aire libre con esculturas, relieves y murales en piedra, cemento y cerámica de marcado gusto popular, con el marco natural y pintoresco de las coloridas casas boquenses.
7/7/09
PARA SEGUIR APRENDIENDO DURANTE EL RECESO

El Ministerio de Educación de la Nación lanzó la semana pasada la página web www.aprenderencasa.com, por la cual los alumnos podrán ejercitarse en matemática y fomentar el hábito de la lectura.
Además, los canales de TV 7 y Encuentro, comenzaron con una programación especial destinada a los alumnos primarios y secundarios.
2/7/09
Para leer y crecer en el mes de julio

Todos los chicos se han preocupado en elegir en nuestra Biblioteca Escolar, un libro que los acompañará durante este receso invernal.
Para aquellos que quieran entretenerse con la compu, los invitamos a visitar la página web de Fundación Leer, haciendo clic aquí
Encontrarás allí: un libro de canciones, cuentos para escuchar y juegos entre otras cosas.
Y si hacés clic aquí, encontrarás buenas ideas que te aseguramos, disfrutarás.
Te extrañaremos, nos vemos en agosto
19/6/09
Día del escritor
En la Argentina, cada 13 de junio se celebra el Día del Escritor. Se conmemora en esa fecha para recordar a Leopoldo Lugones quien nació el 13 de junio 1874 en Villa María del Río Seco, Córdoba. Fue periodista, poeta, ensayista y político.
Su primer libro, Las montañas del oro, apareció en 1897.
Leopoldo Lugones nos legó una obra vasta e importantísima, en la que recorre la mayoría de los géneros. En 1928 fundó la Sociedad Argentina de Escritores.
Su vida estuvo marcada por la tragedia. Se suicidó el 18 de febrero de 1938 en un hotel de Tigre, Buenos Aires, ingiriendo una mezcla de cianuro y whisky.
Más sobre Lugones en:http://www.biografiasyvidas.com/
27/5/09
Presentación del libro
15/5/09
LA VISITA DE UN AUTOR

El autor Pancho Aquino nos visitó ayer, compartimos sus anécdotas y libros. Los chicos de 1º, 2º y 3º junto a sus padres disfrutaron de una jornada ¡a puro libro!
3º Grado




Grabaron sus comentarios y le regalaron a Pancho un libro de cuentos, hecho por ellos. Los papás disfrutaron mucho también
2º grado



Pancho Aquino trajo un montón de cuentos, poesías y frases. Los chicos eligieron los que más les gustaron y un lugar para leerlos y disfrutarlos
Los chicos de 1º junto a Pancho Aquino



4/5/09
Paseos gratuitos en familia
Avenida de Mayo y Perú
Entrada gratuita
16:00 y 17:00 h Visita guiada en español e inglés. Palacio de Gobierno y Casa de la CulturaBolívar 1
Cada hora
Entrada gratuita
16:30 h Espectáculo para niños: Inmigrantes, aquellos hombres de buena voluntad. Dirección: Illay Martínez
Plaza de Mayo
Entrada gratuita
Domingo 10 de mayo
11:00 a 16:00 h Visita guiada en español e inglés. Palacio de Gobierno y Casa de la CulturaBolívar 1
Cada hora
Entrada gratuita
15:00 a 17:00 h Actividad para niños. Pintá la Gran VíaAvenida de Mayo y Salta Entrada gratuita
16:30 h Espectáculo para niños: Plaza de la Victoria. Dirección: Illay Martínez
Plaza de Mayo
Entrada gratuita
15:00 a 17:00 h Clases gratuitas de Tango para niños
Avenida de Mayo y Bolívar
Entrada gratuita
15:30 h Visita guiada. Plaza de Mayo, Revolución de Mayo. Incluye Cabildo de Buenos AiresBalcarce y Rivadavia Entrada gratuita
FERIA DEL LIBRO: GRATIS: Todos los días para menores de 12 años acompañados por un adulto. De lunes a viernes GRATIS para jubilados, pensionados, estudiantes, docentes y profesores, presentando su comprobante o carnet.
El día jueves 30 de abril, la entrada será libre y gratuita a partir de las 20.30, con motivo de La noche de la Ciudad en la Feria.
(MÁS ABAJO -EN OTRO ARTÍCULO- HAY MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA FERIA DEL LIBRO)
28/4/09
¡¡¡ MUCHAS GRACIAS CAROLINA !!!
Caro te vamos a extrañar, pero cada vez que entremos a nuestro blog, vas a estar junto a nosotras.
¡Gracias!
S y MM
¡¡¡MILES DE FELICITACIONES CHICOS!!!




A 1º, 2º y 3º por el entusiasmo contagioso con que están preparándose para la llegada del escritor de libros Pancho Aquino a la escuela
A 4º y 5º por el esfuerzo de cada día. Ellos están aprendiendo a tomar apuntes: miran documentales en la Biblioteca y extraen las ideas principales por equipo e individualmente.
A 6ºpor los trípticos que realizaron en Informáticas, luego de una intensa investigación en Internet sobre el DENGUE
A 7º por el proyecto solidario que están desarrollando para colaborar con la comunidad toba.
27/4/09
El 14 de mayo nos visitará Pancho Aquino

25/4/09
Mesas nuevas para la Biblioteca


Este año en la Biblioteca cambiamos las mesas rectangulares, por unas hexagonales que nos permiten trabajar en grupos más reducidos.
23/4/09
Feria del Libro

Funcionamiento para el público en general:
23 de abril al 11 de mayo de 2009, en los siguientes horarios:
Domingos a jueves, de 14:00 a 22:00
Viernes y sábados, de 14:00 a 23:00
Jueves 30 de abril, de 14:00 a 01:00 – Noche de la Feria
Viernes 1. º de mayo, abierta en su horario habitual de 14:00 a 23:00
Entrada general
Lunes a jueves: $10,00 (diez pesos).
Viernes, sábados, domingos y feriado (1º de mayo): $13,00 (trece pesos).
Entradas sin cargo
En los siguientes casos:
Todos los días para menores de 12 años acompañados por un adulto.
De lunes a viernes (con excepción del 1.º de mayo) para jubilados, pensionados, estudiantes, docentes y profesores, presentando su comprobante o carnet.
El día jueves 30 de abril, la entrada será libre y gratuita a partir de las 20.30, con motivo de La noche de la Ciudad en la Feria.
Beneficios
13/4/09
¿Cómo se producen los sismos?
PUEDEN VERLO EN PANTALLA COMPLETA SI HACEN CLIC EN EL ÍCONO QUE SE ENCUENTRA AL LADO DEL VOLUMEN (ES UN RECTÁNGULO)
VOLCAN EN ERUPCIÓN
6º Grado está conociendo los orígenes de la Tierra, volcanes y terremotos.
Haciendo clic sobre los videos, podrán ver volcanes en plena erupción y terremotos